• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item

Mieloma múltiple. Experiencia de 9 años en el Hospital Naval Almirante Nef: Multiple myeloma. Nine years’ experience at the Almirante Nef Hospital

Author
Cortés Saavedra, Magdalena

Figueroa, Carolina

Varela, Roxana

Valdivia-Cortés, Karla

Barría, Katherine

Salvo, Carla

Full text
https://arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/1799
10.11565/arsmed.v46i2.1799
Abstract
Introducción: el mieloma múltiple (MM) continúa siendo una enfermedad incurable sin embargo el trasplante autólogo de médula ósea (TAH) y las drogas antineoplásicas han permitido mejorar la sobrevida global (SG) de los pacientes.  Materiales y métodos: estudio de cohorte retrospectivo de 50 pacientes con diagnóstico de MM en el hospital Naval Almirante Nef, desde 2005 a 2013. Los pacientes se dividieron en dos cohortes, según la eligibilidad a trasplante, y analizados acordes a la primera línea de tratamiento y la sobrevida global (SG) hasta abril de 2019. Resultados: mediana de edad 73 años (47-88 años), SG 49 meses, y 50% en etapa-II del IIS. La SG de los 39 no candidatos a TAH fue 46 meses; con un mayor número de respuestas completas y sobrevida, con el esquema melfalán-prednisona-talidomida. La SG de los 11 candidatos a TAH fue 66 meses, siendo el esquema bortezomib-ciclofosfamida-dexametasona el que concentró un mayor número de respuestas completas libres de progresión. Se trasplantó el 45% de los candidatos, con una mediana de sobrevida de 79 meses versus a los 51 meses de aquellos no trasplantados. Tres casos de neuropatía asociada a talidomida y uno a bortezomib. La SG a los seis meses y a los cinco años de todos los pacientes fue 86% y 44%, respectivamente. Conclusión: la incorporación de nuevos fármacos permitió obtener mejores resultados de sobrevida lo que se condice con estudios nacionales e internacionales.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB