dc.relation | /*ref*/Acevedo Hernández, Antonio. Los cantores populares chilenos. Ediciones Tácitas, 2015. Bahamonde, Mario. Pampinos y salitreros. Ediciones Quimantú, 1973. Bahamonde, Mario Notas sobre el desarrollo de la literatura nortina. Editorial Universitaria, 1978. Burke, Peter. La cultura popular en la Europa moderna. Alianza Universidad, 1991. Bravo-Elizondo, Pedro. Cultura y teatro obrero en Chile. 1900-1930. Ediciones Michay S.A., 1986. Bravo-Elizondo, Pedro y Bernardo Guerrero. Historia y ficción literaria sobre el Ciclo Salitrero en Chile. Ediciones Campvs-Universidad Arturo Prat, 2000. Certeau, Michel de. La cultura en plural. Nueva Visión, 2009. Cobos, Julián. "Yo vi nacer y morir los pueblos salitreros". Nosotros los chilenos. Ediciones Quimantú, 1971. Ferraro, Nicolás. Tomás Godoy, el empampado y otras historias del Salar Grande. Editorial Nascimento, 1979. Guerrero, Bernardo. "Tarapacá, la novela maldita". A 90 años de los sucesos de la Escuela Santa María de Iquique, edición de Artaza y González. Dibam, Lom, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana-Universidad Arturo Prat, 1998, pp. 139-152 Guerrero, Bernardo. Nunca la flor creció. Centenario de la Matanza en la Escuela Santa María. Ediciones El Jote Errante, 2007. Guerrero, Bernardo. "Religiosidad popular y vida cotidiana en el Norte Grande de Chile". Cuadernos de Teología, vol. VII, núm. 2, diciembre de 2015, pp. 158-177 Guerrero, Bernardo. La Tirana. Así pasen los años. 1891-1973. Fundación Crear, 2019. González, Sergio, María Angélica Illanes y Luis Moulián, recopiladores. Poemario popular de Tarapacá 1899-1910. Dibam-Universidad Arturo Prat-Centro de Investigaciones Barros Arana, 1998. Pérez, Alejandro. Poesía desprotegida. Compilación de poesías de periódicos antofagastinos de 1900 a 1920. Dirección de Extensión Académica y Cultural Universidad Arturo Prat, 1996. Mouat, Francisco. El empampado Riquelme. Libros del Náufrago, 2001. Morandé, Pedro. Ritual y palabra. Aproximaciones a la religiosidad popular latinoamericana. Instituto de Estudios de la Sociedad, 2010. Moretic, Yerko. El Relato en la Pampa Salitrera. Ediciones del Litoral, 1962. Leccardi, Carmen. Sociologías del tiempo. Ediciones Universidad Finis Terrae, 2014. Ranciére, Jacques. La noche de los proletarios. Archivos del sueño obrero. Tinta Limón Ediciones, 2010. Sagan, Francoise. Buenos días tristeza. Tusquets Editores. Barcelona, 2015 Salas, Manuel. Comisión Consultiva del Norte. Imprenta Cervantes, 1908. Salinas, Maximiliano, Daniel Palma, Christina Báez y Mariana Donoso. El que ríe último... Caricaturas y poesías en la prensa humorística chilena del siglo XIX. Editorial Universitaria-Corporación de Patrimonio Cultural de Chile y Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2001. Sapiro, Gisele. La sociología de la literatura. Fondo de Cultura Económica México. D.F., 2016. Spivak, Gayatri Chakravorty. ¿Puede hablar un subalterno? El cuenco de plata, 2011. Van Kessel, Juan. El desierto canta a María. Bailes Chinos de los Santuarios Marianos del Norte Grande, Serie La Fe de un Pueblo, Tomo I. Ediciones Mundo, 1971. | |