• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item

Evolución del traumatismo penetrante cardíaco operado

Author
González L., Roberto

Alarcón O., Felipe

Riquelme U., Alejandra

Reyes M., Rodrigo

Barra M., Sebastián

Seguel S., Enrique

Stockins L., Aleck

Jadue T., Andrés

Saldivia Z., Diego

Schaub C., Andrés

Alarcón C., Emilio

Full text
https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/853
10.35687/s2452-45492021004853
Abstract
Introducción: El traumatismo penetrante cardíaco (TPC) es una lesión poco frecuente y con alta morbilidad y mortalidad.Objetivo: Analizar la evolución de características clínicas, anatómicas, gravedad, morbilidad y mortalidad de pacientes operados por TPC.Materiales y Método: Estudio analítico de pacientes tratados quirúrgicamente por TPC en Hospital Clínico Regional “Dr. Guillermo Grant Benavente”, Concepción, Chile. Se analizaron los periodos: enero-1990 a diciembre-2004 y enero-2005 a diciembre-2019. Se comparó: sexo, edad, lesiones asociadas, agente y mecanismo del traumatismo, comportamiento fisiopatológico, ubicación anatómica de la lesión, clasificaciones del traumatismo cardíaco Attar, Saadia y OIS-AAST, IGT (índices de gravedad del traumatismo): ISS, RTS-T y TRISS, morbilidad y mortalidad según periodos. Se realizó análisis estadístico con SPSS25®, se utilizaron las pruebas chi-cuadrado, exacta de Fisher y Mann-Whitney. Se consideró significativo un valor p<0,05. Resultados: Total 235 TPC, 112 en el primer periodo y 123 en el segundo. Mecanismo arma blanca en 96 (85,7%) y 104 (84,6%) según periodos. En el segundo periodo se observó un aumento de lesiones extratorácicas asociadas, paro cardiorrespiratorio y lesión de ubicación izquierda. Las clasificaciones del traumatismo cardíaco y los IGT ISS, RTS-T y TRISS mostraron mayor gravedad y probabilidad de muerte en los pacientes del segundo periodo. La mortalidad no mostró diferencias entre periodos: 14 (12,5%) y 14 (11,4%) según periodos (p=0,792).Discusión: En nuestra serie los pacientes tratados por TPC han evolucionado hacia un perfil de mayor gravedad tanto en parámetros fisiológicos como anatómicos. La mortalidad se ha mantenido estable a través del tiempo.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB