dc.creator | Sánchez, Francisco | |
dc.date | 2012-07-20 | |
dc.date.accessioned | 2021-08-20T14:31:17Z | |
dc.date.available | 2021-08-20T14:31:17Z | |
dc.identifier | http://www.sisomosamericanos.cl/index.php/sisomosamericanos/article/view/6 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/175464 | |
dc.description | La frontera entre el Estado Táchira de Venezuela y el Departamento Norte de Santander de Colombia es una de las más dinámicas de América Latina y la de mayor movimiento de personas y mercancías entre ambos países. En una porción de ese territorio, los gobiernos colombiano y venezolano decidieron crear en 2005 una Zona de Integración Fronteriza (ZIF). Tal creación fue el resultado de los esfuerzos y presiones que los actores locales ejercieron por décadas, y de la necesidad de concretar la Decisión 501 de la Comunidad Andina sobre la creación y desarrollo de tales zonas. En la actualidad la Zona de Integración Fronteriza Táchira – Norte de Santander (ZIF-TNS) se debate entre su existencia formal, debido a la denuncia del Acuerdo de Cartagena por parte de Venezuela en el 2006, y la generación de políticas conjuntas, compartidas y coordinadas que permitan profundizar la integración que, según los actores locales, se da de hecho en la región. El presente trabajo analiza la ZIF-TNS en una perspectiva de zona de transición y según el enfoque Política-Práctica-Percepción (PPP); también explica cómo se logró su creación, cuáles son los principales sectores económicos que se beneficiarían de ella y por qué, y cuáles son hoy las posibilidades de subsistencia y consolidación de la misma. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto de Estudios Internacionales | es-ES |
dc.relation | http://www.sisomosamericanos.cl/index.php/sisomosamericanos/article/view/6/7 | |
dc.source | Si Somos Americanos. Revista de Estudios Transfronterizos; Vol. 11 Núm. 1 (2011): Regiones fronterizas en transición; 63-84 | es-ES |
dc.source | Si Somos Americanos. Revista de Estudios Transfronterizos; Vol. 11 No. 1 (2011): Regiones fronterizas en transición; 63-84 | en-US |
dc.source | 0719-0948 | |
dc.source | 0718-2910 | |
dc.subject | Fronteras | es-ES |
dc.subject | Colombia | es-ES |
dc.subject | Venezuela | es-ES |
dc.title | LA FRONTERA TÁCHIRA (VENEZUELA) - NORTE DE SANTANDER (COLOMBIA) EN LAS RELACIONES BINACIONALES Y EN LA INTEGRACIÓN REGIONAL / The Táchira (Venezuela)- Norte de Santander (Colombia) Binational Relationes and Regional integration | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |