• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Revista Signos: Estudios de Lingüística
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Revista Signos: Estudios de Lingüística
  • View Item

Es la más mejor. Sobre la lexicalización de los comparativos sintéticos como adjetivos positivos en español actual

Author
Pato, Enrique

Felíu Arquiola, Elena

Full text
http://www.revistasignos.cl/index.php/signos/article/view/390
Abstract
En este trabajo de corte cuantitativo se analiza el comportamiento de los comparativos sintéticos del español cuando aparecen precedidos de los cuantificadores más y menos. En concreto, a partir de los datos obtenidos del Corpus del español: Web/Dialectos, se da a conocer su distribución geográfica actual, se determina qué formas son las empleadas (y con qué frecuencia), en qué contextos sintáctico-discursivos aparecen y cómo se perfila su proceso de positivización. Estas combinaciones (documentadas desde antiguo) no son exclusivas de España, sino que se emplean también plenamente en las variedades americanas. Las pruebas que muestran el proceso de ‘positivización’ son varias: los comparativos sintéticos se documentan combinados con el modificador de grado muy (muy mayor/ menor/ mejor/ peor); admiten la derivación en -mente (mejormente, peormente, mayormente, menormente), así como la coordinación con otro adjetivo en construcción comparativa (más mejor y más larga). Además, mostramos que la lexicalización de mayor como adjetivo positivo no solo se da cuando este adjetivo presenta significado temporal (persona más mayor), sino que también se registra con un significado de dimensión física real o figurada (los más mayores yacimientos de cobre). Lo mismo encontramos para el caso de menor, que presenta un sentido temporal (el más menor de sus hijos) y otro de dimensión física (delitos más menores). Por lo que respecta a mejor y peor, el primero se estaría lexicalizando con el significado de ‘más bueno/ bien’ (los más mejores ladrones) y el segundo con el de ‘más malo/ mal’ (el menos peor de los escenarios).
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB