• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Arturo Prat
  • Revista Cultura y Religión
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Arturo Prat
  • Revista Cultura y Religión
  • View Item

LA TEOLOGÍA MISIONAL EVANGÉLICA ANTE REALIDADES ESPACIALES GLOCALES

Author
Méndez Yáñez, Raúl

Full text
https://www.revistaculturayreligion.cl/index.php/revistaculturayreligion/article/view/752
Abstract
Este trabajo busca mostrar el delay o discontinuidad que la teología misional evangélica exhibe frente a las actualizaciones socio-espaciales de la cultura urbana en la ciudad de México y su zona metropolitana. En este amplio sector urbano coexisten la mayoría de los grupos religiosos representativos de México. Se repara en la evangelización protestante metropolitana y sus dinámicas de apropiación de los espacios, interacción de géneros y experiencias urbanas, entendiendo tal dinámica de comunicación como la ejecución de una cultura del creer de carácter sobresituado, la cual sería una derivación de la cultura del habitar urbano en contextos glocales. Ante esta cultura la teoría misiológica se encuentra desfasada, aunque la praxis evangélica ha buscado actualizaciones no oficiales.  
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB