• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Geografía Norte Grande
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Geografía Norte Grande
  • View Item

Análisis territorial de las condiciones de habitabilidad en el periurbano de la ciudad de Mar del Plata (Argentina), a partir de la construcción de un índice y de la aplicación de métodos de asociación espacial

Análisis territorial de las condiciones de habitabilidad en el periurbano de la ciudad de Mar del Plata (Argentina), a partir de la construcción de un índice y de la aplicación de métodos de asociación espacial

Author
Zulaica, Laura

Celemín, Juan Pablo

Full text
http://ojs.uc.cl/index.php/RGNG/article/view/40297
10.4067/S0718-34022008000300007
Abstract
The complex and spontaneous conversion process of rural land in urban areas result in the formation of an interface area of high social and environmental vulnerability. This paper aimed to define living conditions in suburban Mar del Plata through an index that shows the relation between habitat and inhabit. The employment of local indicators of spatial autocorrelation resulted in two maps: cluster and significance maps that allowed the disintegration of the spatial autocorrelation index thus expanding the analytical approach of the study area. The application of this methodology is of great interest in the periurban studies since it detects areas where social end environmental contrasts affect the quality of life of the population
 
El complejo y espontáneo proceso de conversión de tierras rurales en urbanas da como resultado la conformación de un territorio de interfase de alta vulnerabilidad socioambiental. El presente trabajo planteó como objetivo analizar en el territorio las condiciones de habitabilidad en el periurbano de Mar del Plata, a través de un índice que expresa la relación establecida entre el hábitat y el habitar. Por medio del empleo de patrones locales de identificación espacial se obtuvo una cartografía de clusters y otra de significancia, que permitieron descomponer el índice de autocorrelación espacial y ampliar la aproximación analítica del área de estudio. La aplicación de esta metodología reviste un gran interés en el estudio del periurbano ya que detecta zonas donde se evidencian contrastes socioambientales que afectan a la calidad de vida de la población
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB