• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Geografía Norte Grande
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Geografía Norte Grande
  • View Item

Estado actual del desarrollo de la ecología urbana en grandes ciudades del sur de Chile

Estado actual del desarrollo de la ecología urbana en grandes ciudades del sur de Chile

Author
Cursach, Jaime A.

Rau, Jaime R.

Tobar, Claudio N.

Ojeda, Jaime A.

Full text
http://ojs.uc.cl/index.php/RGNG/article/view/41683
10.4067/S0718-34022012000200004
Abstract
Through a literature review, we determined the current state of knowledge on urban ecology in the larges cities of southern Chile: Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Montt and Punta Arenas. This review revealed the scarcity of studies on urban ecology where urbanization is increasing considerably, unkowning the impacts that this phenomenon may have on their ecosystems. Puerto Montt is the city with greater increase in urban population and simultaneously, the city with the lowest number and diversity of studies. The main impacts generated by the process of urbanization on the landscape are watershed pollution, air pollution, loss of native biodiversity and increasing exotic species. Suggestions are given to increase and conserve local biodiversity in the urban landscapes of southern Chile, as well as the lines of research needed to be done
 
Mediante una revisión bibliográfica se determinó el estado actual del conocimiento sobre la ecología urbana en las grandes ciudades del sur de Chile: Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Montt y Punta Arenas. Esta revisión reveló la escasez de estudios sobre ecología urbana en donde los procesos de urbanización se incrementan considerablemente, desconociéndose los impactos que este fenómeno pueda generar sobre sus ecosistemas. Puerto Montt es la ciudad con mayor incremento poblacional urbano y, a la vez, la ciudad con menor cantidad y diversidad de estudios realizados. Los principales impactos generados por el proceso de urbanización sobre el paisaje son la contaminación de cuencas hidrográficas, contaminación atmosférica, pérdida de biodiversidad nativa y aumento de especies exóticas. Se entregan recomendaciones para aumentar y conservar la biodiversidad local dentro de los paisajes urbanos del sur de Chile, así como también se señalan las líneas de investigación necesarias por realizar
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB