• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Geografía Norte Grande
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Geografía Norte Grande
  • View Item

Las regiones de montañas como espacios de oportunidad para la integración bioceánica: el ejemplo del paso de Jama en los Andes Centrales

Las regiones de montañas como espacios de oportunidad para la integración bioceánica: el ejemplo del paso de Jama en los Andes Centrales

Author
Kanitscheider, Sigrun

Bender, Oliver

Full text
http://ojs.uc.cl/index.php/RGNG/article/view/42081
10.4067/S0718-34022013000200004
Abstract
In policy debates, improving the transport infrastructure in the Andes is seen as a key factor for the economic development of peripheral regions. Taking the case of the newly widened trunk road through the Central Andes between Argentina and Chile, based on official statistics I will identify the traffic flows actually generated by the mountain pass road at regional and global scale. However, the development potential of an international transport link through the high mountain area cannot be assessed on the economic justification of the road alone. Many other factors come into play here. They stem from the natural landscape, from political, legal as well as ethnic-historical contexts. I shall explore these factors in the case study and present their persistence vis-a-vis changes. This opens up the possibility of analysing the economic significance of an existing mountain pass road for the development of the region as well as gauging such significance for proposed road construction projects
 
En el debate político la mejora de la infraestructura de transporte en la Cordillera de Los Andes es visto como un factor clave para el desarrollo económico de las regiones periféricas. Tomando el caso de la carretera internacional recientemente ampliada que atraviesa los Andes Centrales, entre Argentina y Chile, sobre la base de estadísticas oficiales es posible identificar un importante flujo de tráfico generado a escala regional. Sin embargo, el potencial desarrollo de un enlace de transporte internacional a través de una zona de alta montaña no se puede evaluar, exclusivamente, sobre la justificación económica de la carretera. Numerosos factores también entran en juego como son los políticos, jurídico y étnico-histórico. En esta investigación se exploran estos factores en caso del paso de Jama y se presentan sus cambios y persistencias. Esto permite analizar la importancia económica de la carretera para el desarrollo de la región, así como también para futuras propuestas de construcción de vías por pasos montañosos
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB