• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Geografía Norte Grande
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Geografía Norte Grande
  • View Item

Aproximación a la determinación del déficit hídrico en la Región del Libertador General Bernardo O´Higgins, Chile, a partir de imágenes MODIS y datos meteorológicos

Aproximación a la determinación del déficit hídrico en la Región del Libertador General Bernardo O´Higgins, Chile, a partir de imágenes MODIS y datos meteorológicos

Author
Sánchez Martínez, Marcela

Carvacho Bart, Luis

Full text
http://ojs.uc.cl/index.php/RGNG/article/view/42097
10.4067/S0718-34022013000200008
Abstract
Two methods for the determination of hydric deficit in the Region del Libertador Bernardo O'Higgins, Chile are compared. Using land surface temperature and vegetation indices from MODIS satellite images and air temperature from meteorological records, the Water Deficit Index (WDI) and the Temperature Vegetation Dryness Index (TVDI) are calculated and applied in the study area. The values obtained for two specific dates in spring and summer are evaluated and spatial and temporal similarities and differences between them are measured both in magnitude of hydric deficit (or dryness) and in their tendencies. Regarding this, only small differences were detected. Finally, the potential and cautions in the use of these indices are discussed
 
Se comparan dos métodos para la determinación de déficit hídrico en la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins. A partir de imágenes de satélite MO-DIS y datos meteorológicos, se calculan el Water Deficit Index (WDI) y el Temperature Vegetation Dryness Index (TVDI) cuyos insumos son temperatura de superficie, del aire e índices de vegetación y se aplican en el área de estudio. Se analizan los valores de los índices obtenidos para dos fechas específicas de primavera y verano y se determinan las semejanzas y diferencias espaciales y temporales entre ambos, tanto en magnitud de déficit hídrico o sequedad de suelo estimada como en tendencias observadas entre ellos, encontrándose solo pequeñas diferencias en los resultados según la estación del año. Finalmente, se concluye sobre las potencialidades y precauciones que se deben tener para hacer de estos índices herramientas útiles para la determinación del déficit hídrico del suelo
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB