• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Geografía Norte Grande
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Geografía Norte Grande
  • View Item

Gentrificación en Chile: aportes conceptuales y evidencias para una discusión necesaria

Gentrificación en Chile: aportes conceptuales y evidencias para una discusión necesaria

Author
López-Morales, Ernesto

Full text
http://ojs.uc.cl/index.php/RGNG/article/view/42125
10.4067/S0718-34022013000300003
Abstract
For the last decade, Latin America and Chile have seen intensive class-led processes of urban restructuring, namely gentrification. This article offers a critical revision of gentrification theory whilst emphasizing what is regular versus what is contingent (or particular) of the process, in order to better engage the local debate with the global academia. In a second part, the article substantiates a hypothesis about the politico-economic character of the processes of gentrification experienced by the major Chilean cities, focusing on the case of the inner city of Santiago as the most representative. We analyze evidence on potential increases in ground rent levels and the monopoly captured by real estate firms, as well as subsequently deliberate processes of capitalized ground rent devaluation and thus social displacement of low-income residents
 
En Latinoamérica y Chile, en la última década, se observan intensos procesos de reestructuración urbana en zonas pericentrales, con recambio de clase social, lo que es comprendido bajo el apelativo de "gentrificación". El presente artículo ofrece una lectura crítica de aspectos teóricos esenciales del fenómeno de la gen-trificación, enfatizando una distinción de lo que resulta regular (sustancial) versus lo anecdótico o visualmente contingente del proceso. Tal definición se estima útil para entablar un diálogo conceptual más fructífero y articulador con definiciones provenientes desde otras latitudes. En una segunda instancia, el artículo intenta corroborar una hipótesis explicativa del carácter estructuralmente político-económico del actual proceso de gentrificación en las principales ciudades chilenas, abordando el caso de Santiago como el más representativo. Se presenta evidencia y analiza incrementos de renta potencial monopólicamente capturada por inmobiliarias (RCS-2), a la par de procesos deliberados de devaluación de renta de suelo socialmente capturada (RCS-1), con consecuente desplazamiento social residencial
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB