• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Geografía Norte Grande
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Geografía Norte Grande
  • View Item

Atravesando la espesura de la ciudad: vida cotidiana y barreras de accesibilidad de los habitantes de la periferia urbana de Santiago de Chile

Atravesando la espesura de la ciudad: vida cotidiana y barreras de accesibilidad de los habitantes de la periferia urbana de Santiago de Chile

Author
Jirón, Paola

Mansilla, Pablo

Full text
http://ojs.uc.cl/index.php/RGNG/article/view/42127
10.4067/S0718-34022013000300004
Abstract
This paper presents an approximation of social exclusion from the point of view a daily mobility and through the study of accessibility. This theoretical-methodological approach permits the documentation of multiple accessibility barriers that commuters confront daily on their commutes through the city. These barriers generate a sort of "weight" to the time-space experience. The document first contrasts traditional conceptualizations of accessibility and then proposes a way to analyse this in daily life using ethnographic methods, and provides two case studies of female commuters living in the Northern part of Santiago, one who is middle-low income and the other who is high income. The results identify the way in which accessibility barriers can be compounded resulting in difficulty in accessing opportunities in the city, the strategies they employ and the diverse forms of social exclusion that can emerge
 
El presente trabajo genera una aproximación a la comprensión de la exclusión social desde la movilidad cotidiana urbana por medio del estudio de la accesibilidad. Este enfoque teórico-metodológico permite evidenciar las múltiples barreras de accesibilidad que los viajeros encuentran diariamente en sus trayectos por la ciudad, las cuales van dando una "espesura" a la experiencia del tiempo-espacio. El documento primero contrasta las conceptualizaciones tradicionales de accesibilidad, posteriormente genera una propuesta para su análisis en la vida cotidiana a través de métodos etnográficos, y a modo de ejemplo, presenta dos casos de viajeras desde el sector norte de la ciudad de Santiago, una de ingresos medio bajos y otra de ingresos altos. Los resultados permiten identificar dicha espesura en las barreras de accesibilidad y cómo estas se conjugan para dar cuenta de la complejidad que las personas enfrentan para acceder a las oportunidades de la ciudad, las estrategias que emplean y las diversas formas de exclusión urbana que a partir de ellas se desprenden
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB