• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Geografía Norte Grande
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Geografía Norte Grande
  • View Item

Reestructuración urbana de un territorio glocalizado: una caracterización del crecimiento orgánico en las ciudades de Chiloé, 1979-2008

Reestructuración urbana de un territorio glocalizado: una caracterización del crecimiento orgánico en las ciudades de Chiloé, 1979-2008

Author
Barton, Jonathan

Pozo, Ricardo

Román, Álvaro

Salazar, Alejandro

Full text
http://ojs.uc.cl/index.php/RGNG/article/view/42139
10.4067/S0718-34022013000300007
Abstract
Chiloé archipelago has experienced profound socio-spatial changes since the early 1980s. The localization and progressive consolidation of the salmon industry changed the velocity and composition of the urbanization process in the province, generating new forms of spatial occupation. This can be seen in a new urban typology characterized by nine forms of occupation. This typology emerges from an analysis of the morphological evolution of five cities using GIS. The article concludes that the insertion of small and medium size cities in circuits, or networks of global capital takes place at a high velocity, leaving urban planning, a public function, behind. Consequently, urban planning ends up as an instrument of recognition of organic urban growth and not of regulation and growth orientation. This situation of differentiated velocities generates disequilibria that negatively affect the possibilities of creating more sustainable urban development processes
 
El archipiélago de Chiloé ha experimentado profundos cambios socioespaciales desde los años ochenta. La localización y la progresiva consolidación de la industria del salmón cambiaron la velocidad y la composición de la urbanización en la provincia, surgiendo nuevas formas de ocupar el espacio. Se evidencia una nueva tipología urbana en la provincia caracterizada por nueve formas de ocupación. Esta tipología surge de un análisis de la evolución morfológica de cinco ciudades por medio de herramientas SIG. El artículo concluye que la inserción de ciudades medianas y pequeñas en los circuitos o redes de acumulación de capital global sucede a una velocidad alta, dejando atrás la planificación urbana, una función pública. Como consecuencia, la planificación urbana termina siendo un instrumento de reconocimiento del crecimiento urbano orgánico y no de regulación y orientación del crecimiento. Esta situación de velocidades diferenciadas genera desequilibrios que influyen negativamente en la posibilidad de crear procesos de desarrollo urbano más sustentables
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB