• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Geografía Norte Grande
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Geografía Norte Grande
  • View Item

Políticas empresarialistas en los procesos de gentrificación en la Ciudad de México

Políticas empresarialistas en los procesos de gentrificación en la Ciudad de México

Author
Olivera, Patricia

Delgadillo, Víctor

Full text
http://ojs.uc.cl/index.php/RGNG/article/view/42231
10.4067/S0718-34022014000200007
Abstract
The urban restructuring in Mexico City since the late 1980s has led to various processes associated with gentrification. Urban entrepreneurial management has facilitated the production of real estate megaprojects, the revitalization of urban neighborhoods, the fragmentation of the social fabric and the displacement of resident population, workers, and some traditional activities of those urban spaces that have been revalued. The complexity of these urban processes leads to a theoretical reflection and debate necessary to understand these profound urban transformations. Therefore, the recent neoliberal urban policies and their relationship to the presence of various processes of gentrification, its forms, intensities and different temporalities are examined herein. The article deals with the analysis of the Historic downtown and other paradigmatic neighborhoods of the inner city
 
La reestructuración urbana en la Ciudad de México desde fines de la década de 1980 ha dado lugar a diversos procesos asociados con la gentrificación, apoyada en la gestión urbana empresarialista, la cual ha facilitado la realización de megaproyectos inmobiliarios, la revitalización de barrios urbanos, la fragmentación del tejido social y el desplazamiento de población residente, trabajadora y de algunas actividades tradicionales en aquellos espacios urbanos que han sido revalorizados. La complejidad de estos procesos urbanos lleva, en primer lugar a una necesaria reflexión y debate teórico para entender estas profundas transformaciones urbanas. Para lo cual se examinan las políticas urbanas neoliberales recientes y su vinculación con los diversos procesos de gentrificación, sus formas, intensidades y temporalidades diferenciadas y se profundiza en el análisis del Centro Histórico y otros barrios paradigmáticos de la ciudad interior
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB