• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item

Tratamiento endovascular de la enfermedad obstructiva aortoilíaca.

Author
HERNANDEZ MORENO, LUIS CESAR

POBLETE SAAVEDRA, ANGELA GEMITA

KOTLIK AGUILERA, ALEJANDRO JAVIER

BOMBIN FRANCO, JUAN RAMON

Full text
https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/1044
10.35687/s2452-454920210041044
Abstract
Introducción: La angioplastia transluminal percutánea (ATP), se ha convertido en una técnica aceptada, en el tratamiento de la enfermedad obstrutiva aortoilíaca, con tasas de éxito del 90-92% y permeabilidad primaria del 55-72% a 5 años.Objetivo: Evaluar los resultados del tratamiento endovascular del sector aortoilíaco. Material y Método: Estudio descriptivo, retrospectivo (revisión de serie de casos unicéntrica), de pacientes, sometidos consecutivamente al tratamiento endovascular (ATP simple y ATP con stent) de la patología obstructiva del sector aortoilíaco, durante un período de 7 años (2002 – 2019), en el Hospital Dr. Eduardo Pereira de Valparaíso, Chile.Resultados:Se realizaron 103 procedimientos en 94 pacientes, sexo masculino: 63,83%, femenino: 36,17%, edad promedio: 67,4 años (rango 47 – 96), distribución de las lesiones según la clasificación TASC II: A (46,24%), B (39,78%), C (8,60%), D (5,38%), remodelando la biburfaccción aórtica (kissing stent) en un 6,80%, procedimientos híbridos (12,62%), seguimiento promedio (47,13 meses), éxito clínico (90,29%), exito técnico (94,17%), permeabilidad primaria, primaria asistida y secundaria a 5 años del 68,09%, 75,53% y 81,91% respectivamente, tasa de salvación de la extremidad a 5 años del 84,04%, mortalidad < 30 días del 1,94%, supervivencia a  5 años del 90,42%. Discusión: Las técnicas endovasculares del sector aortoilíaco son fiables, sus resultados ténicos y permeabilidad, están influenciados por el estadio clínico del paciente y severidad de las lesiones tratadas. Conclusión: En pacientes adecuadamente seleccionados, el tratamiento endovascular del sector aortoilíaco presenta excelentes resultados, permitiendo aumentar la indicación de tratamiento en pacientes considerados de alto riesgo.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB