• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item

Cuidados a largo plazo para personas mayores en Chile: revisión de las políticas públicas: Long-term care for older people in Chile: a review of public policies

Author
Zegers Vial, María

Brahm Smart, Magdalena

Jiménez Álvarez, Isidora

Full text
https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/1753
10.11565/arsmed.v47i3.1753
Abstract
Introducción: en el contexto de un envejecimiento acelerado e inminente, surge la necesidad de implementar cuidados a largo plazo (CLP). Estos son servicios destinados a satisfacer necesidades de personas con afecciones crónicas, que no pueden cuidarse por sí mismas. El objetivo de esta revisión es describir el escenario actual de los CLP para personas mayores en Chile, y revisar políticas públicas relacionadas, utilizando la experiencia de otros países como referencia. Métodos: para describir el escenario actual de los cuidados a largo plazo en Chile, se ingresaron los siguientes términos: “long term care”, “elderly” “older adults”, “Chile”, en tres buscadores (Pubmed, Google Scholar y Web of Science). Luego se realizó una búsqueda sobre políticas públicas de CLP, utilizando los mismos buscadores y los conceptos “long term care”, “elderly” y “policies” como palabras clave. La búsqueda incluyó documentos en español e inglés, priorizando aquellos de publicación más reciente y de mayor relevancia para los objetivos de esta revisión. Resultados: en Chile casi un cuarto de la población mayor tiene dependencia. El acceso a los beneficios formales de CLP llega a menos del 4% de la población que podría necesitarlos, y para los restantes, los cuidados provienen principalmente de las familias. Hay múltiples decisiones que tomar a la hora de crear políticas públicas sobre CLP. En cuanto a las maneras de brindar servicios, destaca la provisión de beneficios en especie. Respecto a quiénes considerar beneficiarios, la “universalidad focalizada” es un concepto transversal a muchos países. También destacan los buenos resultados de la implementación de un sistema integrado. Discusión: en Chile debería extenderse un debate sobre los CLP, ya que es un tema que no ha recibido la atención necesaria e influye a una proporción cada vez mayor de la población.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB