• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item

Uso de Elementos de Protección Personal en Unidad de Emergencia HBLT en contexto Pandemia COVID-19: EPP en Urgencia HBLT

Author
Moris Vidal, Hilda Francisca

Reyne , Nicolas

Vázquez , Joaquín

Secchi , Alfio

Moreno , Jorge

Astorga , Felipe

Amorín , Pablo

Full text
https://arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/1808
10.11565/arsmed.v46i3.1808
Abstract
Los elementos de protección personal (EPP) son el conjunto de equipamiento, componente de las precauciones estándares, destinados a proteger la piel y mucosas del operador evitando el contacto con agentes infecciosos. Los funcionarios de salud que tratan con pacientes COVID-19 se encuentran más expuestos a infectarse en comparación con el resto de los funcionarios de salud, razón por la cual deben utilizar de manera adecuada estos elementos de protección, para protegerse de una posible infección por COVID-19. El objetivo del estudio es determinar disponibilidad, manejo y uso EPP utilizados por los funcionarios del Servicio de Urgencia del Complejo Asistencial Barros Luco Trudeau. Este es un estudio transversal descriptivo realizado por medio de encuesta a los funcionarios de la Unidad de Emergencia HBLT a través de Google Forms®. Del total de funcionarios de la Unidad de Emergencia del Hospital Barros Luco Trudeau, un total de 123 funcionarios realizaron la encuesta cumpliendo con los criterios de inclusión, de los cuales 78 fueron mujeres y 45 hombres, con edades dentro del rango desde los 20 años a mayores de 61 años. Se observó que 39,0% de los funcionarios fue notificado como COVID-19 positivo. Un 60,2% de los funcionarios tuvo una secuencia predeterminada para instalación de los EPP y un 68,3% para el retiro de los EPP. Los más utilizados fueron mascarillas quirúrgicas (95,9%), mascarilla KN 95 (88,6%) y guantes (90,2%). Este estudio contribuye a destacar la importancia en la correcta utilización de los EPP por parte de los funcionarios de la salud, para limitar los contagios y mejorar el cuidado de los equipos de salud durante la pandemia de COVID-19. Además, se describir un patrón de sintomatología más frecuente en los profesionales sanitarios del servicio de urgencia.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB