Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorDaher, Antonio; Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago
dc.creatorJordán, Ricardo; Instituto de Estudios Urbanos, Pontificia Universidad Católica de Chile
dc.creatorLira, Luis
dc.creatorRubio, Gladys
dc.date1990-06-08
dc.date.accessioned2022-03-07T11:09:48Z
dc.date.available2022-03-07T11:09:48Z
dc.identifierhttp://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/1021
dc.identifier10.7764/1021
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/178734
dc.descriptionLa política de economía abierta y de fomento de las exportaciones, puestas en vigor en varios países latinoamericanos como expresión de la internacionalización económica y las exigencias que surgen del severo endeudamiento externo, está no sólo transformando fuertemente las economías, sino al mismo tiempo está manifestando el surgimiento de transformaciones y requerimientos territoriales no previstos. Su efecto se deja ver en las nuevas expresiones de la distribución de la población, de la pobreza, del capital, etc.; es decir, impactos territoriales desconcentradores, que difícilmente se hubieran logrado con medidas de políticas más explícitamente diseñadas para ese objetivo. En este contexto, este artículo resume las principales conclusiones de cuatro trabajos de los autores, donde los focos de atención están puestos en las políticas macroeconómicas, los patrones de inversión regional, el comportamiento del sector agrícola como respuesta a los anteriores, el empleo rural, la dinámica de crecimiento de los centros urbanos. A partir de éstos se extraen conclusiones y se visualizan tendencias del comportamiento de las regiones y sus recursos naturales y su papel clave en el desarrollo del país.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chilees-ES
dc.relationhttp://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/1021/131
dc.rightsAl momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar. Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión. es-ES
dc.sourceRevista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales; Vol. 16, núm. 48 (1990)es-ES
dc.sourceRevista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales; Vol. 16, núm. 48 (1990)pt-BR
dc.sourceRevista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales; Vol. 16, núm. 48 (1990)en-US
dc.source0717-6235
dc.source0250-7161
dc.subjectdesarrollo regional y local, desarrollo territorial, economía regionales-ES
dc.titleTerritorios de exportaciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES
dc.typeen-US
dc.typept-BR
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record