• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Alberto Hurtado
  • Gestión y Tendencias
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Alberto Hurtado
  • Gestión y Tendencias
  • View Item

El dilema del derecho a reparar (DAR) en la tecnología

Author
Jimenez-Montecinos, Alejandro

Full text
https://www.gestionytendencias.cl/index.php/GT/article/view/131
10.11565/gesten.v5i4.131
Abstract
El derecho a la reparación (DAR) es un conjunto de procesos que permiten al consumidor extender la duración y funcionalidad de sus productos mediante actividades de mejora, mantenimiento y corrección. En teoría, el DAR se opone a la cultura del desecho y extiende el ciclo de vida de los productos, mejora su seguridad y contribuye a un entorno más sustentable. Varias legislaciones en el mundo han comenzado a implementar normativas que garantizan a sus consumidores el DAR. La mayoría de las discusiones se centran en los derechos del consumidor y no consideran la perspectiva del productor. El siguiente artículo, explora algunas implicancias del DAR desde el punto de vista del productor y su impacto en el diseño de productos y la propiedad intelectual
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB