Señas de identidad en el Chile actual: de blasones, orfandades y cofradiÌ as
Author
CaÌ novas Emhart, Rodrigo
Abstract
Este trabajo sobre los relatos autobiograÌ ficos chilenos recientes pone eÌ nfasis en tres posibles escenarios del yo: los blasones, las orfandades y las cofradiÌ as. La escritura de los blasones propone una filiacioÌ n estrecha con las tradiciones familiares y nacionales, fundada en el reconocimiento de un linaje prestigioso, basado en el nombre propio (Los ciÌ rculos morados de Jorge Edwards y Conjeturas sobre la memoria de mi tribu, de JoseÌ Donoso). Las orfandades, supuestamente maÌ s cercanas a un espiÌ ritu postmoderno, son enunciadas desde un yo fragmentario que resiste el orden de las voces mayores; pero que tambieÌ n aparece pegada a ellas.(Correr el tupido velo, de Pilar Donoso; Bosque quemado, de Roberto Brodsky; y Missing, de Alberto Fuguet). Finalmente, las cofradiÌ as proponen lazos que desplazan o sustituyen los parentescos (Fantasmas literarios, de HernaÌ n ValdeÌ s).