dc.creator | Ossandón Buljevic, Carlos | |
dc.date | 2018-08-12 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-08T10:39:30Z | |
dc.date.available | 2022-03-08T10:39:30Z | |
dc.identifier | http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/lyl/article/view/1441 | |
dc.identifier | 10.29344/0717621X.34.1441 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/179503 | |
dc.description | El artículo examina la discusión que el filósofo Enrique Molina entabló con Bergson en los inicios del siglo XX, la crítica a la "intuición" como método de conocimiento, la defensa de la razón, los vínculos entre Molina y la literatura, el despliegue de una "política de la filosofía" y la forma como el autor chileno fue estructurando una filosofía personal, cifrando aquí y en la modalidad ensayística una significación, un lugar en el mundo, un "destino" . | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Silva Henríquez | es-ES |
dc.relation | http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/lyl/article/view/1441/1344 | |
dc.rights | Derechos de autor 2018 Literatura y Lingüística | es-ES |
dc.source | Literatura y Linguística; No. 34 (2016): Literatura y Lingüística; 97-114 | en-US |
dc.source | Literatura y Lingüística; Núm. 34 (2016): Literatura y Lingüística; 97-114 | es-ES |
dc.source | 0717-621X | |
dc.source | 0716-5811 | |
dc.subject | Ensayo | es-ES |
dc.subject | Filosofía | es-ES |
dc.subject | Henri Bergson | es-ES |
dc.subject | Enrique Molina. | es-ES |
dc.title | Ensayismo y destino en Enrique Molina | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |