Show simple item record

dc.creatorRequena Cerda, Juan Antonio
dc.date2018-08-12
dc.date.accessioned2022-03-08T10:39:36Z
dc.date.available2022-03-08T10:39:36Z
dc.identifierhttp://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/lyl/article/view/1519
dc.identifier10.29344/0717621X.32.1519
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/179564
dc.descriptionEste artí­culo propone en una relectura del poema "Balada de Pablo de Rokha" de Losgemidos (1922) de Pablo de Rokha. El objetivo es encontrar huellas (signos) de la presencia y referencialidad del sujeto de la enunciación al interior del discurso que él mismo produce, es decir, evidenciar aquellas marcas textuales que permiten comprender cómo en Balada emerge un sujeto de la enunciación que, cuando dice "yo" , torna inestables los lí­mites de la primera persona singular.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Silva Henrí­quezes-ES
dc.relationhttp://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/lyl/article/view/1519/1393
dc.rightsDerechos de autor 2018 Literatura y Lingüísticaes-ES
dc.sourceLiteratura y Linguí­stica; No. 32 (2015): Literatura y Lingüística; 85-98en-US
dc.sourceLiteratura y Lingüística; Núm. 32 (2015): Literatura y Lingüística; 85-98es-ES
dc.source0717-621X
dc.source0716-5811
dc.subjectsujetoes-ES
dc.subjectenunciaciónes-ES
dc.subjectidentidades-ES
dc.subjectPablo de Rokha.es-ES
dc.titleConstitución del sujeto de la enunciación en el poema "Balada de Pablo de Rokha" de los gemidos?es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record