• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Literatura y Lingüística
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Literatura y Lingüística
  • View Item

¿De qué y de quiénes narra la gente cuando relata narraciones de ex periencia personal? Un análisis variacionista del español hablado en Santiago de Chile

Author
Guerrero González, Silvana Maricel

Full text
http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/lyl/article/view/1534
10.29344/0717621X.31.1534
Abstract
En el marco del enfoque variacionista laboviano, en esta investigación se analizan los temas y los protagonistas en una muestra de 192 narraciones de experiencia personal del español hablado en Santiago de Chile. Especí­ficamente, nos proponemos comprobar si existe variación entre los factores sociodemográficos –sexo, edad y grupo socioeconómico de los hablantes- y el uso de dichos recursos, desde el punto de vista cuantitativo y cualitativo de análisis. El análisis de los datos demuestra que existe variación sociolingüística en el empleo de los temas y los protagonistas de las narraciones especialmente en relación con el factor sexo.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB