7.- PROPUESTA DE UN MODELO RETÓRICO-DISCURSIVO DEL GÉNERO ENSAYO ARGUMENTATIVO
Author
Castro Cano, Eleine Martha; Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Venegas Velásquez, René Alejandro; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Puma Huayta, Giovana Marleny; Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Cuba Valdivia, Stephany Lisset; Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Abstract
El género ensayo tiene un importante rol para la formación en producción escrita argumentativa en el nivel universitario. Sin embargo, su descripción en español aún es escasa, por lo que el objetivo de este artículo es describir la organización retórica del género ensayo argumentativo. Para ello, seleccionamos un corpus de 54 ensayos producidos por estudiantes de Ingeniería. Primero, se utilizó el análisis de género en un microcorpus de ensayos bien evaluados. Segundo, se propuso un modelo retórico-discursivo el que fue validado por expertos. Finalmente, el modelo se comprobó empíricamente en nuevos ensayos, con la herramienta HERMES_UNSA. El resultado es la configuración de un modelo compuesto de cinco macromovidas, seis movidas y quince pasos, que dan cuenta de la organización discursiva de este género, el que puede ser utilizado como apoyo didáctico para la producción de este género en Ingeniería.
Abstract:
The essay genre plays an important role in the training of argumentative writing at the university level. However, its description in Spanish is still scarce, so the aim of this article is to describe the rhetorical organization of the argumentative essay genre. For this purpose, we selected a corpus of 54 essays produced by UNSA engineering students. First, genre analysis was used in a microcorpus of well evaluated essays. Second, a rhetorical-discursive model was proposed and validated by experts. Finally, the model was empirically tested on new essays with the HERMES_UNSA tool. The result is the configuration of a model composed of five macro-moves, six moves and fifteen steps, which account for the discursive organization of this genre, which can be used as a didactic support for the production of this genre in engineering.