• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad del Desarrollo
  • Revista Confluencia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad del Desarrollo
  • Revista Confluencia
  • View Item

Desprendimiento de retina: Un tema poco frecuente pero muy importante de saber

Author
Radic Gonzalez, Nicolas

Estivill Pomar, Constanza

Full text
https://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/643
Abstract
Introducción: El desprendimiento de retina es la separación de la retina neurosensorial y la capa pigmentaria generado por una rotura en la retina la mayoría de las veces, produciendo una pérdida aguda de la visión. Es una de las principales causas de ceguera en el mundo. Su incidencia en la población es de 6,3 a 17,9 por 100.000 habitantes y en los últimos años ha habido un aumento en su incidencia. Objetivo: Realizar una revisión bibliográfica actualizada sobre el desprendimiento de retina regmatógeno, identificando sus principales factores de riesgo, presentación clínica, diagnóstico y tratamiento. Metodología: Se utilizó el buscador PubMed buscando bajo el término “rhegmatogenous retinal detachment”. También se utilizó el término MeSH “Retinal Detachment”. Se excluyeron trabajos con fecha de publicación mayor de 10 años. Desarrollo: Los factores de riesgo más relevantes son la miopía, la cirugía de cataratas y el antecedente de desprendimiento de retina previo. Clínicamente se presenta como una pérdida aguda de visión, la cual suele ser precedida por alteraciones visuales. El diagnóstico puede ser mediante la sospecha clínica asociado a una oftalmoscopia indirecta o mediante otros exámenes como la ecografía. El tratamiento de elección sigue siendo la cirugía, habiendo múltiples alternativas quirúrgicas. La técnica a elegir debe ser individualizada para cada paciente. Conclusión: Es de suma importancia que el médico general reconozca esta patología y logre derivar oportunamente para iniciar tratamiento, ya que la demora puede repercutir negativamente en el pronóstico final del paciente.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB