• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item

TRATAMIENTO DE HERIDAS COMPLEJAS MEDIANTE FIBRINA RICA EN PLAQUETAS Y LEUCOCITOS (L-PRF), EXPERIENCIA INICIAL DE UN CENTRO

Author
Araya Cabello, Ignacio Andrés

Mayer Olivares, Cristopher

Pinedo Henríquez, Francisco Javier

Jiménez Lillo, Julio Antonio

Full text
https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/863
10.35687/s2452-45492021006863
Abstract
Introducción: El uso de concentrados plaquetarios para el tratamiento de heridas complejas y regeneración tisular está siendo ampliamente utilizado a nivel mundial. Durante el último tiempo, la segunda generación de concentrados plaquetarios, particularmente el L-PRF, ha permitido tratar de manera efectiva a pacientes con esta patología. Debido a su bajo costo y versatilidad, ha sido posible aplicar esta técnica en variadas situaciones clínicas con buenos resultados.El objetivo de este trabajo es presentar nuestra experiencia utilizando L-PRF para la curación de heridas complejas (CHC) como una alternativa al uso de injertos de distinto grado de complejidad.Material y Método: Se realizó un análisis prospectivo de una serie de casos de pacientes que fueron sometidos a tratamiento quirúrgico de heridas complejas mediante el uso de L-PRF en el Hospital Santiago Oriente – Luis Tisné Brousse, entre los meses de enero de 2017 y diciembre del 2018. Mediante examen clínico y parámetros de inclusión, de éxito, y de fracaso definidos previamente, se evaluó un total de 11 pacientes con heridas complejas a los cuales se les realizó un tratamiento local con injerto de L-PRF.Resultados:La etiología de las heridas fue variada. 8 (72%) de los casos lograron una epitelización del 100 % y 3 (28%) fracasaron. Se identificaron factores predisponentes para el fracaso de la técnica, y también fue posible establecer una relación de predicción de éxito en donde se relaciona una probabilidad alta de epitelización cuando la granulación de la herida ocurre durante los primeros 10 días sobre el injerto de L-PRF.Conclusión: El tratamiento de heridas complejas mediante L-PRF es una alternativa factible, de bajo costo y requerimientos (comparada con el uso de injertos, colgajos y sustitutos dérmicos), es segura en la resolución de heridas complejas, permitiendo disminuir la morbilidad, los costos asociados al tratamiento y estadía hospitalaria. 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB