• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item

Impacto en el patrón de atención en Cirugía de Cabeza y Cuello y las medidas sanitarias adoptadas durante los primeros 150 días de la era COVID-19

Author
Toledo-Villegas, Karina

Silva Figueroa, Angelica

Castro, Rodrigo

Aguilar, Oscar

Inturias, Rene

Gallego, Alejandra

Gonzalez Prado, Miguel

Full text
https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/1247
10.35687/s2452-454920210061247
Abstract
 Introducción: La pandemia COVID-19 generó una reestructuración en la atención quirúrgica mundialmente debido a su alta transmisibilidad y la inherente limitación de los recursos humanos y materiales disponibles. El objetivo del estudio fue describir el impacto de la pandemia COVID-19 en el Equipo de Cirugía Cabeza y Cuello del Complejo Asistencial Barros Luco Trudeau (CABL) en su ejecución clínico-quirúrgica y la secuenciación organizada de las medidas sanitarias aplicadas a lo largo del tiempo durante los primeros 150 días de iniciada la pandemia en Chile.Materiales y Método: Realizamos una revisión retrospectiva de los pacientes sometidos a cirugía u/o evaluados ambulatoriamente durante el período COVID-19 comprendido entre el 03-03-2020 al 31-07-2020, comparado con el mismo intervalo de tiempo en el 2019. Características clínicas y medidas sanitarias empleadas durante este período fueron sintetizadas.Resultados:  Detectamos un descenso del 64% en atención ambulatoria y un descenso del 58% en la carga quirúrgica, comparado con el 2019. Durante período COVID-19 del 2020, un total 61 pacientes fueron sometidos a intervención quirúrgica. La principal indicación de cirugía fue Cáncer en un 75,4% (46). No se reportaron pacientes contagiados por COVID-19 en los 14 días siguientes a la hospitalización. Se discuten las consideraciones perioperatorias empleadas y restricciones nacionales/institucionales sanitarias. Conclusión: La crisis sanitaria mundial secundaria al COVID-19 generó una reducción en las atenciones ambulatorias y cirugías realizadas por equipo de cabeza y cuello CABL. A pesar de las restricciones sanitarias, organizamos estratificadamente la atención para preservar la resolución de casos críticos no diferibles en cabeza y cuello. 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB