Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorSalas, Patricio
dc.creatorBannura, Felipe
dc.creatorSolovera, Maria Eliana
dc.creatorRamirez, Andrea
dc.date2021-11-30
dc.date.accessioned2022-03-14T15:37:08Z
dc.date.available2022-03-14T15:37:08Z
dc.identifierhttps://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/1085
dc.identifier10.35687/s2452-454920210061085
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/180097
dc.descriptionObjetivo:  Describir características demográficas y tratamiento quirúrgico realizado a pacientes con fractura de esternón (FE) en los últimos 5 años. Material y método: Estudio descriptivo retrospectivo de pacientes operados por fractura esternal entre enero 2015 y enero 2020. Se analizaron edad, sexo, antecedentes mórbidos, hemodinamia de ingreso, mecanismo causal, características de lesión esternal, lesiones asociadas, indicación quirúrgica y complicaciones. Resultados: Durante el período ingresaron a nuestro hospital 9 pacientes (7 hombres) de 21 a 91 años. Todos fueron operados. La mayoría ingresó con hemodinamia estable. El mecanismo fue siempre traumático. Las indicaciones quirúrgicas fueron: dolor intratable, alteración de la mecánica ventilatoria, tórax volante, deformidad y ayuda en la rehabilitación de un trauma raquimedular. Discusión: La FE es una patología infrecuente, siendo aún más escasa su resolución quirúrgica reportada a nivel mundial. Conclusiones:  Presentamos el primer reporte de una serie de casos de FE operada en Chile.  La osteosíntesis esternal permite el manejo de la FE con buenos resultados funcionales con baja tasa de morbilidad. Los resultados obtenidos son comparables a los observados en la literatura internacional. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Chilena de Cirugíaes-ES
dc.relationhttps://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/1085/557
dc.relationhttps://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/downloadSuppFile/1085/1712
dc.rightsCopyright (c) 2021 patricio salas, felipe bannura, maria eliana solovera, andrea ramirezes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0es-ES
dc.sourceRevista de Cirugía; Vol. 73, Núm. 6 (2021)es-ES
dc.sourceRevista de Cirugia; Vol. 73, Núm. 6 (2021)en-US
dc.source2452-4549
dc.source2452-4557
dc.subjectfractura esternal;lesiones torácicas;osteosíntesis.es-ES
dc.titleFractura esternal: descripción de tratamiento quirúrgicoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeen-US
dc.typees-ES
dc.typeserie de casoses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record