Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorSilva Herreros, Elisa
dc.date2021-07-13
dc.date.accessioned2022-03-28T14:37:17Z
dc.date.available2022-03-28T14:37:17Z
dc.identifierhttp://intushistoria.uai.cl/index.php/intushistoria/article/view/413
dc.identifier10.15691/%x
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/180479
dc.descriptionA partir del análisis del filme El diamante del Maharajá realizado en Chile en 1946, este artículo explora algunas de las imágenes y representaciones que desde el país sudamericano ha habido del gigante surasiático. Imágenes que en gran medida han derivado de las producidas por europeos y norteamericanos. Representaciones cargadas de exotismo donde los trucos de los faquires, la opulencia y despotismo de los marajás, los ayunos prolongados y los harems llenos de sensuales bailarinas, refuerzan la diferencia de lo chileno con ese otro lejano y poco conocido.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Adolfo Ibañezes-ES
dc.relationhttp://intushistoria.uai.cl/index.php/intushistoria/article/view/413/314
dc.rightsCopyright (c) 2021 Intus - Legere Historiaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0es-ES
dc.sourceIntus - legere Historia; Vol. 15, Nº 1 (2021): REPENSANDO LOS VÍNCULOS CON ASIA DESDE AMÉRICA LATINA Y ASIA; 70-84en-US
dc.sourceIntus - Legere Historia; Vol. 15, Nº 1 (2021): REPENSANDO LOS VÍNCULOS CON ASIA DESDE AMÉRICA LATINA Y ASIA; 70-84es-ES
dc.source0719-8949
dc.source0718-5456
dc.subjectHistoria de Chile; Historia del Cinees-ES
dc.subjectExotismo; Cine; Chile; India.es-ES
dc.titleEL DIAMANTE DEL MAHARAJÁ UNA PELÍCULA CHILENA AMBIENTADA EN…INDIAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeen-US
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record