Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorVallejo, Antonio
dc.creatorMontilla Torres, Irene
dc.date2022-01-13
dc.identifierhttps://intushistoria.uai.cl/index.php/intushistoria/article/view/458
dc.identifier10.15691/%x
dc.descriptionPresentamos una visión general de la población del Alcázar basada en el análisis de los indicadores arqueológicos de algunos de los edificios que componen el sector privado del mismo. Estos indicadores permiten identificar cuatro tipos de moradores que vivían y/o realizaban su trabajo en el recinto palaciego: el califa y el príncipe heredero, la élite administrativa del Estado, los funcionarios que supervisaban las tareas de intendencia doméstica y, finalmente, el personal de servicio que las realizaba.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Adolfo Ibañezes-ES
dc.relationhttps://intushistoria.uai.cl/index.php/intushistoria/article/view/458/373
dc.rightsCopyright (c) 2022 Intus - Legere Historiaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0es-ES
dc.sourceIntus - legere Historia; Vol. 15, Nº 2 (2021): Dossier: ‘LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LA ANTIGÜEDAD TARDÍA Y LA ALTA EDAD MEDIA (S. VI-XI); 183-215en-US
dc.sourceIntus - Legere Historia; Vol. 15, Nº 2 (2021): Dossier: ‘LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LA ANTIGÜEDAD TARDÍA Y LA ALTA EDAD MEDIA (S. VI-XI); 183-215es-ES
dc.source0719-8949
dc.source0718-5456
dc.subjectHistoria Medieval; Historia de al-Andaluses-ES
dc.subjectAl-Andalus, califato omeya, Madinat al-Zahra, Alcázar, servidores, funcionarios, califa, príncipe heredero, Dar al-Mulk, Vivienda de la Alberca, Casa de Ya’far, Viviendas de Servicio, Edificios Superioreses-ES
dc.titleCALIFAS, ÉLITES Y SERVIDORES EN EL ALCÁZAR DE MADĪNAT AL-ZAHRĀ’ A LA LUZ DE SU ARQUITECTURA RESIDENCIALes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeen-US
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record