• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Adolfo Ibañez
  • Intus - Legere Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Adolfo Ibañez
  • Intus - Legere Historia
  • View Item

ACCEDER AL CANONICATO EN LÉRIDA DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XV

Author
Cassanyes Roig, Albert

Full text
https://intushistoria.uai.cl/index.php/intushistoria/article/view/465
10.15691/%x
Abstract
El cabildo de Lérida era una institución integrada por veinticuatro canónigos y siete dignidades, que cuidaban el culto en la catedral y percibían numerosas rentas. Por ello, eran muchas las personas que ambicionaban un puesto en el cabildo, y diferentes poderes quisieron utilizar las canonjías como premios o gracias para familiares o servidores. Cuando había que proveer una vacante en el cabildo, se activaba un juego de influencias para favorecer a los propios aspirantes y hacer valer sus derechos. Este artículo estudia cómo se concedían los canonicatos, su teoría y su práctica. También demuestra que el cabildo catedralicio de la primera mitad del siglo XV tendió a estar formado por miembros de la oligarquía urbana leridana y de la élite cultural, es decir, aquellos que tenían un grado universitario.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB