• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Geografía Norte Grande
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Geografía Norte Grande
  • View Item

Repercusiones de las macro-políticas de Industrialización por Sustitución de Importaciones y de Innovación en la dinámica urbana de una ciudad intermedia; el caso de los Barrios Bajos, Valdivia

Author
Rodriguez Negrete, Laura

Barría Catalán, Tirza

Silva Hidalgo, Robinson

Full text
http://ojs.uc.cl/index.php/RGNG/article/view/18599
Abstract
Politics and space is a pending debate, as well as, it is urgent to discuss it at the non-metropolitan Chilean cities. In order to answer this requirement, this article explores the macro-politics of industrialization by substitution of imports and innovation´s aftermath in the spatiality of Barrios Bajos’s neighborhood, Valdivia and it transforming effect in the short, but also in the long term. The period used corresponds from the beginning of the 20th century to 1973 and then from the beginning of the new millennium up to date. The methodology incorporates different sources such as an exhaustive bibliographic review, innovation projects funded by the State database, field trips. All this was sort out through making a summary table and a cartography. In addition, to illustrate some detailing aspects of the investigation, it carries out a photographic record and in-depth interviews. As a result, we establish that, being the macro policies - agreements made by the elite - they pass the ongoing governments and this is why they are gravitating for the contemporary city. Macro-policies transform the neighborhood through a slow, but sustained process. It adapts to the policies’ required material needs, under a conceptualization that we call “political-spatial occupation coexistence”.
 
La discusión respecto de la política y el espacio es un debate pendiente y, al mismo tiempo, urgente en las ciudades intermedias chilenas. En función de dar respuesta a esta necesidad el articulo indaga respecto a ¿Cuál es el impacto de las macro políticas en los barrios de ciudades intermedias? El artículo explora el rol de las macro políticas de Sustitución de Importaciones y de Innovación en la espacialidad de un barrio y su efecto transformador en el corto, pero también en el largo plazo en una ciudad intermedia de Chile. El caso de estudio se sitúa en la ciudad de Valdivia, incorporando una revisión bibliográfica exhaustiva, bases de datos de financiamientos del Estado para proyectos en el área de la innovación, planimetría, salidas a terreno y entrevistas en profundidad. Se establece, como resultados que, siendo las macro políticas -acuerdos convenidos por la elite- éstas traspasan los gobiernos de turno y en esto radica lo gravitante que son para la ciudad contemporánea. Las macro-políticas transforman el barrio, en un proceso lento, pero sostenido en el tiempo; adaptándose a las necesidades materiales requeridas por dichas políticas, bajo una conceptualización que denominamos de ocupación política-espacial convivencial.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB