dc.creator | BÓRGEL O., REINALDO | |
dc.date | 2021-10-18 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-28T15:29:55Z | |
dc.date.available | 2022-03-28T15:29:55Z | |
dc.identifier | http://ojs.uc.cl/index.php/RGNG/article/view/41275 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/180753 | |
dc.description | La alta torrencialidad que ha caracterizado a los ríos chilenos situados entre la hoya hidrográfica del río Mapocho y la del río Teno. ha movido el interés de dos proyectos DIUC para analizar mediante el método del "Penecentil" el comportamiento de arrastre de la carga sólida. relacionando el fondo de valle con actividad morfogenética de las laderas. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Historia, Geografía y Ciencias Políticas, Instituto de Geografía | es-ES |
dc.relation | http://ojs.uc.cl/index.php/RGNG/article/view/41275/33217 | |
dc.source | Revista de Geografía Norte Grande; Núm. 21 (1994); 3-6 | es-ES |
dc.source | 0718-3402 | |
dc.source | 0379-8682 | |
dc.subject | Geografía física | es-ES |
dc.subject | Hidrografía | es-ES |
dc.subject | Morfogenética | es-ES |
dc.title | Métodos geomorfológicos aplicados a la carga sólida del río Mapocho | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |