• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Geografía Norte Grande
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Geografía Norte Grande
  • View Item

El factor clima en la floración del desierto en los años “El Niño” 1991 y 1997

Author
P. CERECEDA

H. LARRAIN

P. OSSES

P. LAZARO

J. L. GARCIA

V. HERNANDEZ

Full text
http://ojs.uc.cl/index.php/RGNG/article/view/43227
Abstract
The objective of this article is to describe and analyse the precipitation and temperature conditions during the years 1991 and 1997, when the desert bloomed in an extraordinary way. This team perceived a great difference in the physiognomy of the landscape in relation to the germination and blooming of the vegetation between those years in Norte Chico. In 1997 in Alto Patache, South of Iquique in Tarapacá, there was an exceptional germination of the coastal desert. It is probable that the meteorological conditions may be one of the factors of this differences. The most important results are the differences in amount of precipitation and thermal behaviour in Norte Chico, where the year that showed more rain and more warm temperature was the one that bloomed less.
 
El presente trabajo tiene por objetivo describir y analizar las condiciones de precipitaciones y de temperatura que hubo durante los llamados “desierto florido” de los años 1991 y 1997. Este equipo percibió una fuerte diferenciación en la fisonomía del paisaje en relación a la germinación y floración de la vegetación entre ambos años en el Norte Chico. En 1997, en Alto Patache, al sur de Iquique, en Tarapacá, hubo una floración excepcional en el desierto costero. Es probable que los parámetros meteorológicos hayan sido uno de los factores decisivos en dicha diferenciación. Los resultados más importantes para el Norte Chico, se refieren a las grandes diferencias en los montos e intensidad de precipitación y de comportamiento térmico entre ambos años; siendo el de mayor cantidad de agua caída y de mayor temperatura, el que dio una menor respuesta vegetacional.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB