• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Geografía Norte Grande
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Geografía Norte Grande
  • View Item

Evaluation of water erodibility in the Quiñenco lagoon watershed, VIII Region of Biobío, Chile.

Evaluación de la erodabilidad hídrica en la cuenca hidrográfica de la laguna Quiñenco, VIII Región del Biobío, Chile

Author
JAQUE, EDILIA

MANZANAREZ, PEDRO

Full text
http://ojs.uc.cl/index.php/RGNG/article/view/43681
Abstract
The hydric erodability of a small watershed (belonging to the Quiñenco lake basin, located at the 8th region Chile) is assessed through a model developed by Cicacci & Palmieri (1987), which relates the erodability, in terms of transported solid sediments (TU, t/ha/y)) to drainage density (D) and slope of subbasins (P). The results show that the slope is the morphometric factor most correlates to erodability (r2 = 0.82). While, the correlation of the drainage net density to erodability is very low. However, it is regarded that the model reflects de real erodabilty, as computed values approach field records, coming from the same watershed. The model uses allowed to map the hydric erodability, which is necessary to  enerate management guideline.
 
Se evalúa la erodabilidad hídrica de la cuenca hidrográfica de la Laguna Quiñenco, a través del modelo, desarrollado por Cicacci y Palmieri (1987), que relaciona la erodabilidad de los suelos de la cuenca con la densidad de la red de drenaje (D) y la pendiente media (P) de las subcuencas. Los resultados muestran que el parámetro morfométrico más altamente correlacionado con la susceptibilidad a la erosión hídrica de la cuenca (r2 = 0,8271), expresada como pérdida de sólidos suspendidos en las aguas de los drenes (TU), es la pendiente media de las subcuencas (P). Por el contrario, la densidad de la red de drenaje (D) mostró una correlación muy baja con la erodabilidad. A pesar de esto último, se considera que el modelo empleado refleja razonablemente la erodabilidad de una cuenca pequeña. El modelo permitió, también, elaborar la cartografía de erodabilidad hídrica, necesaria para generar propuestas de manejo de la cuenca objeto de este estudio.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB