• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Revista de Historia y Geografía
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Revista de Historia y Geografía
  • View Item

Muerte y larga duración histórica: Hacia el sentido de la muerte en el siglo XXI. Una propuesta desde la teorí­a de la historia

Author
Ovalle Pastén, Daniel

Full text
http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/RHyG/article/view/1289
10.29344/07194145.38.1289
Abstract
El estudio sistemático de la historicidad de la muerte por parte de los historiadores data de la segunda mitad del siglo XX. En especial desde los años setenta e impulsados particularmente desde la antropologí­a y la historiografí­a francesa, destacan los estudios de las actitudes ante la muerte en clásicos como Philippe Arií¨s y Michel Vovelle. Esta fue una suerte de fuerza intelectual que llegó a la historiografí­a latinoamericana donde vimos surgir, en los años noventa, una serie de estudios que hoy son referencia obligada. Baste nombrar para el caso de México a Gisela von Wobeser y para Chile el de Marí­a Eugenia Horvitz, Isabel Cruz y Marco Antonio León.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB