Mario Góngora como pensador político. Un debate inconcluso
Author
Verbal, Valentina
Abstract
Este trabajo tiene un doble objetivo. Por una parte, apunta a realizar un balance historiográfico sobre el debate que Mario Góngora ha generado en Chile como pensador político, más que como historiador propiamente tal. Y, por otra, cotejar ese debate a la luz de dos ejes fundamentales del pensamiento político de Góngora: antiliberalismo y fascismo católico. Para ello, se distinguen dos momentos en ese debate: el que siguió a la publicación de su célebre Ensayo histórico sobre la noción de Estado en Chile en los siglos XIX y XX, en la década de 1980, y el libro, editado en 2017 por Gonzalo Geraldo y Juan Carlos Vergara, que da cuenta de unas jornadas sobre el pensamiento de Góngora, celebradas tres años antes. El argumento de este artículo es que la mayoría de los comentaristas de Góngora tiende a pasar por alto o, al menos, minimizar los mencionados ejes de su pensamiento, lo que ha generado una notoria condescendencia hacia su figura intelectual.