• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista Ingeniería de Construcción
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista Ingeniería de Construcción
  • View Item

State of the art of the use of BIM for resolution of claims in construction projects

Estado del arte del uso de BIM para la resolución de demandas en proyectos de construcción

Author
Araya, F.

Full text
https://www.ricuc.cl/index.php/ric/article/view/934
10.4067/S0718-50732019000300299
Abstract
Multiple attributes make construction projects to be likely to face disputes during its execution, such as the nature of adversarial relationships between stakeholders, tight budgets, and the lack of incentives in contracts encouraging collaboration. Furthermore, the impact of claims will vary but is likely to have a negative impact on projects. Consequently, stakeholders have to manage the process of claim resolution. A challenge of this process is the understanding and clarity of the information used to resolve construction claims. A technology that has faced a steady growth in the construction industry is Building Information Modeling (BIM). The benefits of implementing BIM in construction projects are widely recognized such as automation of the quantity take-off estimation process, quick reaction to design changes, better visualization of the construction schedule, and design coordination. Nonetheless, limited studies have addressed how the existing benefits from implementing BIM can be used as a platform to facilitate the resolution of construction claims. This study explores and discusses the existing literature to identify the main benefits of implementing BIM in the resolution of construction claims. The aim is to assess what exists in the legal branch of implementing BIM in construction to suggest its use in this regard.
 
Hay muchos atributos que hacen que los proyectos de construcción sean susceptibles de enfrentarse a disputas durante su ejecución, como la naturaleza de las relaciones adversas entre las partes interesadas, los presupuestos ajustados y la falta de incentivos en los contratos que fomenten la colaboración. Además, el impacto de las demandas variará, pero es probable que tenga un efecto negativo en los proyectos. Por consiguiente, las partes interesadas deben gestionar el proceso de resolución de demandas. Un desafío de este proceso es el entendimiento y la claridad de la información utilizada para resolver las demandas de construcción. Una tecnología que ha tenido un crecimiento constante en la industria de la construcción es el Modelado de información para la construcción (del inglés Building Information Modeling, BIM). Los beneficios de la implementación del BIM en los proyectos de construcción son ampliamente reconocidos, tales como la automatización del proceso de estimación del desglose y presupuesto de materiales, la rápida reacción a los cambios de diseño, la mejor visualización de la programación de construcción y la coordinación del diseño. No obstante, estudios limitados han abordado la forma en que los beneficios existentes de la implementación del BIM pueden utilizarse como plataforma para facilitar la resolución de las demandas de construcción. Este estudio explora y analiza la literatura existente para identificar los principales beneficios de la implementación del BIM en la resolución de demandas de construcción. El objetivo es evaluar lo que existe en la rama legal de la implementación del BIM en la construcción para sugerir su uso en este sentido.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB