• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista Ingeniería de Construcción
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista Ingeniería de Construcción
  • View Item

DIAGNOSTICO, EVALUACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL PROCESO DE ABASTECIMIENTO EN PROYECTOS DE INVERSIÓN

Author
Alarcón, Luis F.

Rivas L., Rodrigo

Full text
https://www.ricuc.cl/index.php/ric/article/view/383
Abstract
Se describe una investigación que tuvo como objetivos generar una herramienta para diagnosticar y evaluar el proceso de abastecimiento en proyectos de inversión e impulsar el mejoramiento continuo para el mismo. El análisis se centró en el estudio detallado del proceso de abastecimiento, para lo cual se realizó una extensa revisión bibliográfica, estudios de casos y entrevis­tas (informales y estructuradas) a profesionales del área y de proyectos; tanto de mandantes como de consultores. De este análisis se obtuvieron conclusiones, herramientas y estrategias para la confección de la metodología definitiva. Posteriormente, se realizó una validación y adaptación de la misma, por medio de una aplicación a casos específicos. Los resultados obtenidos muestran que la pro­blemática del abastecimiento se relaciona con los atrasos en el cumplimiento de la fecha requerida para el suministro o servicio y a la falta de la calidad especificada para el proyecto. Esto obliga a aplicar y desviar recursos (dinero, personal, tiempo, etc.) para evitar que se produzcan estos problemas. Los principales responsables de las "pérdidas" producidas son: la ingeniería, el sistema, los proveedores y las políticas de las empresas. Existe una gran potencialidad de mejoramiento si se incorporan al sistema de abasteci­miento tecnologías de información avanzadas, tales como correo electrónico, EDI (del inglés Electronic Data Interchange, Intercambio Electrónico de Datos), código de barras y otras que permitirían eliminar las raíces de gran parte de las causas de pérdidas detectadas. Se proponen dos herramientas para el seguimien­to y mejoramiento del proceso: una propuesta de indi­cadores de desempeño, y una metodología de diagnóstico, evaluación y mejoramiento del proceso que permite deter­minar los componentes de una estrategia de mejoramiento. Por medio de éstas se busca lograr un impacto positivo en la gestión de los proyectos.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB