• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista Ingeniería de Construcción
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista Ingeniería de Construcción
  • View Item

Recycled concrete production. Multiple recycling of concrete coarse aggregates

Producción de hormigón reciclado. Reciclaje repetitivo de agregados gruesos de hormigón

Author
Caliço Lopes de Brito, Jorge Manuel

Gonçalves, Ana Paula

dos Santos, José Roberto

Full text
https://www.ricuc.cl/index.php/ric/article/view/DE%20BRITO
Abstract
Recycled aggregates, such as the ones used in making the sub-base and base layers of roads and the ones used as replacement of natural aggregates inconcrete production, may give an important contribution towards decreasing the negative consequences that production and dumping of construction anddemolition waste nowadays impose on the environment. Within the research work being carried on at Instituto Superior Técnico (IST) in Lisbon, the resultsof an experimental research project are presented in this article. Its main purpose was to demonstrate the technical sustainability of multiple recycling ofcoarse stone aggregates originally obtained from the demolition of existing concrete elements to make new concrete with no further consumption of anycoarse natural aggregates. The results, in terms of compression strength and workability, show that concrete produced after multiple recycling of aggregateshas approximately the same characteristics as the one obtained after only one cycle, thus proving that the process can be reproduced with no furtherlimitations.
 
Agregados reciclados, como aquellos empleados en la realización de camadas de base y sub-base de carreteras, y como los utilizados en substitución de agregados naturales en la producción de hormigón, pueden contribuir de modo importante en la reducción de consecuencias negativas en el ambiente, derivadas de la producción y depósito de residuos de construcción y demolición. En el ámbito de trabajo de investigación en curso, realizado en el Instituto Superior Técnico (IST) de Lisboa, se presentan en este artículo los resultados de un proyecto de análisis experimental. El principal objetivo fue demostrar la viabilidad técnica del reciclaje repetitivo de agregados gruesos obtenidos de la demolición de elementos existentes de hormigón para la fabricación de un nuevo hormigón sin utilizar agregados gruesos naturales. Los resultados, en términos de resistencia a compresión y slump, muestran que el hormigón producido después del reciclaje repetitivo de los agregados tiene aproximadamente las mismas características que el obtenido después del primer ciclo, lo que prueba que el proceso puede ser reproducido sin más limitaciones.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB