• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Autónoma de Chile
  • Revista Justicia & Derecho
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Autónoma de Chile
  • Revista Justicia & Derecho
  • View Item

The penalty of the female genital mutilation as a way to protect human rights in Sudan

La penalización de la mutilación genital femenina como forma de protección de los derechos humanos en Sudán

Author
Prince Torres, Angel Carmelo

Full text
https://revistas.uautonoma.cl/index.php/rjyd/article/view/485
10.32457/rjyd.v4i3.485
Abstract
This article was elaborated to examine the penalty related to female genital mutilation in Sudan, as a tool to trigger the protection of human rights on women over such territory. To achieve this, a study about human rights and International Law was elaborated, with a qualitative and documental approach, checking texts about news, doctrine, judicial decisions, and the law, which were useful to know concepts, consequences and mechanisms to fight genital cutting. This practice is generated because of cultural reasons and has physical and psychic consequences on the victims which fundamental rights are violated. It was concluded that a wide variety of legal international texts exist, trying to protect people against these procedures and due to that, Sudan correctly modified its legislation linking it to legal international guidelines.
 
Este artículo fue elaborado con el propósito de examinar la penalización sobre la mutilación genital femenina en Sudán, como instrumento para catalizar la protección de derechos humanos de las mujeres en este territorio. Con este propósito, fue elaborado un estudio sobre Derecho Internacional de los Derechos Humanos bajo el enfoque cualitativo de la investigación, desarrollado con diseño documental, estructurado en función de la revisión de textos periodísticos, doctrinales, jurisprudenciales y normativos, los cuales fueron útiles para conocer los conceptos esenciales, consecuencias y mecanismos de acción vinculados a la ablación en las féminas. Se determinó que la práctica estudiada se aplica por razones de carácter cultural, provoca en las mujeres secuelas físicas y psíquicas, mientras que representa por todo ello una violación de sus derechos fundamentales. También se dedujo que existe amplia variedad de textos jurídicos promotores de los derechos naturales a nivel internacional, y persiguen la protección contra este procedimiento, por lo que, Sudán ha hecho lo correcto al modificar su legislación para adecuarla a instrumentos normativos integrados a los parámetros de la comunidad interestatal.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB