• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Revista Remetallica
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Revista Remetallica
  • View Item

Propuesta de un mecanismo para la formación de especies más solubles de cobre a partir de bornita pre – tratada con H2SO4 y NaCl

Author
Navarro, Patricio

Full text
https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/remetallica/article/view/5474
10.35588/remetallica.v36i24.5474
Abstract
Los minerales que son procesados a concentrados son sulfuros, que bajo condiciones de lixiviación convencionales resultan con una baja o nula solubilización. Uno de esos sulfuros es la bornita (Cu5FeS4), sobre el cual se han realizado estudios para nuevos medios de lixiviación mas capaces de afrontar la problemática, permitiendo la reocupación de la capacidad instalada y hoy ociosa. Mediante pruebas de lixiviación, se dio cuenta que la utilización de ácido sulfúrico como agente pre – tratante aumenta la recuperación del Cu desde un 2,41% hasta un 18,04% tras 15 minutos de lixivia- ción. Al sumarle cloruro de sodio al sistema, la solubilización de cobre al mismo tiempo alcanzó el 13,86%, pero con un menor contenido de hierro que en el caso anterior. Ensayos realizados con microscopia electrónica de barrido (SEM) indicaron la presencia de especies y morfologías nuevas con el pre – tratamiento con sal, distintas a las observadas cuando solo se utilizó el ácido sulfúrico como agente pre – tratante. Se abordó, entonces, el efecto que tiene, tanto físico como químicamente, la realización de un pre – tratamiento realizado con H2SO4 y NaCl sobre un concentrado mayoritariamente bornítico. Se identificó que la utilización de estos reactivos genera ácido clorhídrico gaseoso, tal que este agente mejoraría la solubilidad de cobre mediante la formación de compuestos clorurados menos refractarios. La formación de especies más favorables a la lixiviación a partir de la bornita radicaría en que el estado gaseoso en el cual se forma el HCl penetraría de mejor manera al interior de las partículas.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB