dc.creator | Guerra Zúñiga, María Elízabeth | |
dc.creator | Letelier Valdivia, Mitzi | |
dc.date | 2019-01-29 | |
dc.date.accessioned | 2022-04-28T15:01:21Z | |
dc.date.available | 2022-04-28T15:01:21Z | |
dc.identifier | https://revistas.uv.cl/index.php/Benessere/article/view/1398 | |
dc.identifier | 10.22370/bre.31.2018.1398. | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/181884 | |
dc.description | Esta reflexión tiene como propósito analizar la profesión de enfermería en el desarrollo de sus actividades en la atención primaria de salud a 40 años de Alma Ata. El devenir de la enfermería profesional ha supuesto un desarrollodisciplinar y práctico como pilares de la profesión. Gran parte del rol enfermero cotidiano comprende la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, actividades clave dentro de la atención primaria de la salud. En Chile, a 40 años de Alma Ata, la distribución de la fuerza laboral de enfermeras y enfermeros es inequitativa y, por tanto, aquellos lugares con menos profesionales de enfermería son espacios geográficos desatendidos y vulnerados en la posibilidad de cuidados de calidad-esto es, seguros, integrales y oportunos. Los grupos poblacionales más vulnerados socialmente tienen en ese espacio, a veces, la única fuente de oportunidades y acceso a prestaciones de salud. Los procesos de globalización, el cambio climático, desplazamientos humanos y la movilidad de pueblos han tensionado la convivencia entre personas con diferentes culturas. La atención profesional de enfermería debe estar actualizada a la epidemiología y a la determinación social de la enfermedad. Debe ser pertinente interculturalmente. No es posible conformarse con asegurar el acceso, además debe ocuparse del proceso de atención- cuestionarse bajo queparadigmas y creencias se valoran las decisiones en salud-enfermedad-atención de personas con cosmovisiones diferentes a las nuestras en nuestras intervenciones. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | ESCUELA DE ENFERMERÍA, UNIVERSIDAD DE VALPARAISO | es-ES |
dc.relation | https://revistas.uv.cl/index.php/Benessere/article/view/1398/1512 | |
dc.rights | Derechos de autor 2019 Benessere. Revista de Enfermería | es-ES |
dc.source | Benessere, Revista de Enfermería; Vol. 3 No. 1: Dic 2018 | en-US |
dc.source | Benessere. Revista de Enfermería; Vol. 3 Núm. 1: Dic 2018 | es-ES |
dc.source | 0719-7764 | |
dc.subject | Enfermería | es-ES |
dc.subject | Atención primaria de salud | es-ES |
dc.subject | Salud pública | es-ES |
dc.title | Salud y enfermería en Chile a 40 años de Alma Ata. Una mirada desde la salud pública | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |