• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Boletín Micológico
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Boletín Micológico
  • View Item

MICROHONGOS OPORTUNISTAS ASOCIADOS AL DESECADO (Sphagnum magellanicum Brid.) EN CHILE

Author
Piontelli, Eduardo

Cruz, Rodrigo

Vivar, Valia

Full text
https://revistas.uv.cl/index.php/Bolmicol/article/view/124
10.22370/bolmicol.2008.23.0.124
Abstract
Se analizó la presencia de propágulos fúngicos en muestras secas del musgo Sphangnum magellanicum provenientes de 2 localidades de la zona Sur del país(39 y 41ºS), mediante cultivos en agar agua y agar Sabouraud a temperaturas de 25 y 35ºC con muestras recién colectadas (2007) y almacenadas un año atemperatura ambiente (2008). Nuestro objetivo fue determinar previo a la comercialización de este vegetal desecado, la presencia/ausencia del complejo Sporothrix schenckii u otras especies oportunistas consideradas como un riesgo en salud pública en la comunidad de microhongos filamentosos viables en el tiempo en este musgo. En la primera muestra (41ºS, 2007), a 25ºC, en ambos medios, se observó un total de 31 géneros y 36 especies. Los géneros con mayor frecuencia en orden decreciente y en ambos medios fueron: Penicillium,Cladosporium, Trichoderma y Mucor representando aproximadamente el 70% del total de presencia, mientras en las muestras sembradas un año después, fueron en orden decreciente: Aspergillus, Trichoderma, Penicillium y Gelasinospora, con un total de presencia del 75,4%. A 35ºC en ambas muestras la presencia de taxa se redujo a 4-5 géneros donde las principales especies fueron A. fumigatus complex y T. longibrachiatum con altos porcentajes, Penicillium spp. y Gelasinospora caulospora. Se destaca un raro aislamiento de Neosartorya quadricincta.Ningún integrante del complejo Ophiostoma stenoceras-Sporothrix schenckii se detectó en las muestras a 25º y 35º C, pero a pesar de su ausencia deben tomarse precauciones en el manejo y distribución comercial de este musgo en Chile, debido a la sobrevivencia en el tiempo de ciertos hongos oportunistas, como los integrantes del complejo A. fumigatus y T. longibrachiatum.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB