• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Boletín Micológico
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Boletín Micológico
  • View Item

Ensayos de inoculación in vitro de Colletotrichum gloeosporoides aislado de hojas asintomáticas de Citrus limon

Author
Duran, Estela

Ploper, Daniel

Ramallo, Juan

Azevedo, Joao

Full text
https://revistas.uv.cl/index.php/Bolmicol/article/view/368
10.22370/bolmicol.2004.19.0.368
Abstract
Los hongos endofíticos pueden colonizar la parte interna de los tejidos sin causar daños aparentes al hospedador. Colletotrichum gloeosporoides agente causal de la antracnosis, es la especie mas frecuentemente aislada de plantas sanas de Citrus limon en Tucumán. El objetivo de este trabajo fue estudiar, mediante técnicas de inoculación in vitro, la capacidad de estos aislamientos de producir infecciones sintomáticas o asintomáticas en plantines de Citrange "Troyer" (Poncirus trifoliata x Citrus sinensis) y C. limon,. Se determinó el poder germinativo de conidios de los aislamientos No. 328 y 797 obtenidos de hojas asintomáticas, y el patogénico No. N!. Plantines en tubos de ensayo y macetas fueron inoculados con una suspensión  de 105 conidios/ml y mantenidos en cámara de crecimiento a 25-28°C. Los conidios de todas las cepas alcanzaron el máximo de germinacion (100%) entre las 6 y 7 horas de la siembra. Los aislamientos No. 328 y 797 indujeron síntomas de antracosis (clorosis de las hojas, necrosis del tallo y hoja, y defoliación) únicamente en los plantiles en tubos de ensayo en macetas no desarrollaron enfermedad. El aislamiento patogénico produjo síntomas de enfermedad en los plantiles en tubos y macetas. La frecuencia de infección asintomática de los plantinesen tubo de ensayo fue del 12,5% para las cepas No. 328 y 797. Los síntomas de antracnosisproducidos por estas 2 cepas en plantines en tubos y no en macetas, indicarían que la falta de preservación de condiciones naturales, favorables al hongo,no resultan las apropiadas para determinar el tipo de simbiosis que ocurre en la naturaleza. Consideramos que la utilización de  mutantes endofíticas y la realización de los ensayos en plantas de limón a campo, permitirían estudiar mejor el comportamiento de estos hongos en los tejidos de la planta.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB