• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item

Neumoperitoneo, retroneumoperitoneo, neumomediastino y enfisema subcutáneo postcolonoscopia

Author
Vilar Tabanera, Alberto

Puerta, Ana

Pedraza, Antonio

Anchústegui, Pablo

Full text
https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/1421
10.35687/s2452-454920220021421
Abstract
La colonoscopia representa una herramienta fundamental para el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades del tracto digestivo. Las perforaciones iatrogénicas suponen la principal complicación derivada de la técnica, aunque su incidencia es escasa (0,16-2%). Pueden ser intra o extraperitoneales. Las perforaciones intraperitoneales son más frecuentes, en cambio, la perforación extraperitoneal, que se manifiesta como neumotórax, neumomediastino, neumopericardio enfisema subcutáneo y retroneumoperitoneo, es inusual.Presentamos el caso clínico de una mujer de 74 años a la que se realiza una colonoscopia con múltiples pólipos en colon ascendente. La paciente acude a urgencias a las 12 horas con dolor abdominal, se realiza un TAC toracoabdominal en el que se identifica un importante enfisema de partes blandas a nivel cervicotorácico y abdominopélvico, enfisema mediastínico y abundante retroneumoperitoneo asociando pequeña cantidad de neumoperitoneo.En función de la situación clínica del paciente podría plantearse el manejo conservador sin necesidad de cirugía. En nuestro caso, la paciente presentaba dolor abdominal y crepitación a nivel cervical, torácico, abdomen y raíz de miembros inferiores, por lo que decidimos realizar una laparoscopia exploradora, consiguiendo identificar el lugar de la perforación mediante un abordaje mínimamente invasivo. Realizamos una hemicolectomía derecha laparoscópica con anastomosis intracorpoórea, la paciente presentó buena evolución postoperatoria.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB