• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista Ingeniería de Construcción
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista Ingeniería de Construcción
  • View Item

DOSIFICACIÓN DE HORMIGONES LIVIANOS

Author
Videla, Carlos

Lopez, Mauricio

Full text
https://www.ricuc.cl/index.php/ric/article/view/386
Abstract
Los hormigones livianos (HL) han sido utilizados en muchas obras desde la segunda mitad del Siglo XX, debido a que en ciertas aplicaciones son una alternativa conveniente respecto a los hormigones convencionales. Sin embargo, el desarrollo de su tecnología ha sido limitado porque su estudio ha estado enfocado principalmente a resolver casos particulares. El objetivo del presente traba­jo fue, por lo tanto, desarrollar un procedimiento general de dosificación de hormigones con áridos livianos aplica­ble a una gran variedad de áridos y situaciones. El método modela al hormigón con áridos livianos como un material de dos fases, una denominada "soportante", constituida por mortero normal y otra "liviana", formada por árido grueso liviano. La primera aporta la resistencia estruc­tural y la segunda disminuye el peso propio del hormigón. El diseño del experimento consideró la fabri­cación y ensayo de un gran número de mezclas de prue­ba, en las que se varió el tipo y proporción de cada fase, para analizar el efecto de los factores más importantes sobre las propiedades del hormigón liviano. Se realizó ensayos de compresión cúbica y cilindrica y ensayos de módulo de elasticidad a diferentes edades, así como tam­bién ensayos de densidad, resistencia y rigidez en estado seco al aire a 28 días. En estado fresco se realizó la medición de trabajabilidad con diferentes métodos, densi­dad y contenido de aire.A partir de los resultados se proponen relaciones entre las variables de dosificación y las de diseño: trabaja­bilidad, resistencia a compresión y densidad del hormigón. Asimismo, se determina que el índice que caracteriza mejor la capacidad estructural del árido liviano es el valor del 10% definas definido en las normas británicas.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB