• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Revista Perspectivas: Notas sobre Intervención y Acción Social
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Revista Perspectivas: Notas sobre Intervención y Acción Social
  • View Item

Reflexionando sobre identidad y cultura latinoamericanas a partir de dos textos: Loma ardiente y vestida de sol y La Cultura Guachaca

Author
Collarte, Mariela

Alfaro, Claudio

Full text
http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/Perspectivas/article/view/1131
10.29344/07171714.6.1131
Abstract
Este artí­culo fue elaborado a partir de un trabajo presentado por sus autores a le Cátedra "Cultura Popular Latinoamericana" impartida en el segundo año de formación de la Carrera de Trabajo Social de la Universidad Católica Blas Cañas. Se trata de una comparación entre distintos rasgos definitorios que permiten describir el modo en que configuran y perciben, en Latinoamérica, los conceptos de Cultura, de Identidad y lo Popular. Los elementos de base para la discusión lo constituyen dos textos de escritores latinoamericanos, que responden a dos realidades culturales diferentes. Uno, el escritor Rafael Pernett y Morales, con su obra Loma Ardiente y Vestida de Sol, contextualizada a la realidad de Panamá, de donde es originario. El otro autor, Pablo Hunneus, a través de su ensayo sociológico La Cultura Huachaca o el Aporte de la televisión se centra en la descripción de la influencia de la televisión en la realidad cultura chilena. Nuestro análisis se realiza a partir de algunos de los aspectos esenciales de las obras en cuestión que no apuntan necesariamente al tema de la cultura o de lo popular en tanto ensayos, sino más bien se intenta fundamentar la idea de que a pesar de las diferencias, que refieren a marcos formales e idiosincrasias distintas, existe similitud en los autores en cuanto a su concepción de los rasgos distintivos a lo interno de la sociedad. Del mismo modo, se advierte de qué manera dichos rasgos constituyen elementos claves para la interpretación de la cultura e identidad en América Latina, El tema se analiza en torno a las distintas concepciones sobre cultura e identidad y a las formas en las que diferentes sociedades latinoamericanas incorporan este discurso.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB