• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Revista Perspectivas: Notas sobre Intervención y Acción Social
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Revista Perspectivas: Notas sobre Intervención y Acción Social
  • View Item

Social differences in old age. Conceptual and theoretical approaches

Diferencias sociales en la vejez. Aproximaciones conceptuales y teóricas

Author
Huenchuán Navarro, Sandra

Full text
http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/Perspectivas/article/view/1186
10.29344/07171714.12.1186
Abstract
The formulation of a "National ageing and old age policy" in Chile (1996) marks an event in our country and, without doubt, the living conditions and rights of elderly people will be an increasing interest and debate from the beginning of the international year of the elderly (1999) established by the United Nations (UN). Nevertheless, the author warns of the risk of thematizing old age according to a unique type of human: Male/retired/urban. 
 
La realidad social de los viejos y las viejas ha sido casi totalmente invisible durante gran parte del siglo XX. No obstante, a partir de la década del sesenta, nuestro paí­s empezó a registrar un aumento paulatino de personas mayores de 60 años. El tema recién aparece formalmente en la agenda pública en los años noventa. La formulación de una "Polí­tica Nacional de Envejecimiento y Vejez" en Chile (1996) marca un hito interesante y, sin dudas, las condiciones de vida y los derechos de las personas ancianas serán tema de creciente interés y debate a partir del Año Internacional de los Adultos Mayores (1999) establecido por la Organización de Naciones Unidas (ONU). Sin embargo, advertimos con preocupación que tal como se está tratando la cuestión, surge el riesgo de tematizar la vejez de acuerdo a un único tipo humano [hombre/jubilado/urbano]. No siempre se considera la pluralidad de experiencias de la vejez y el envejecimiento en base a la cultura, la condición de género, la posición social y zona de residencia de las personas que componen este grupo humano. Una de las causas de esta situación, desde nuestro punto de vista, tiene relación con el paradigma vigente que sólo permite interpretar las experiencias de vida de las personas de edad en forma segmentada y compartimentalizada [sólo género, sólo etnia, sólo edad] para la cual se han elaborado teorí­as sustantivas que responden a determinadas preguntas y problemas. 
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB