• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Revista Perspectivas: Notas sobre Intervención y Acción Social
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Revista Perspectivas: Notas sobre Intervención y Acción Social
  • View Item

Relations and family exchanges of the elderly

Relaciones e intercambios familiares del adulto mayor

Author
Barros Lezaeta, Carmen

Muñoz Mickle, Mónica

Full text
http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/Perspectivas/article/view/1187
10.29344/07171714.12.1187
Abstract
This article describes, among other issues, the network of relations held by the elderly that participated as informants in the investigation carried out by its authors, as well as the role that the spouse and the children play as affective backups and as somewhat effective resources for the problem solving situational natural or old age.
 
Este artí­culo pertenece a la ponencia presentada por sus autoras, a partir de los resultados de la investigación, "La familia del adulto mayor: composición e interrelaciones" (Proyecto FONDECYT 1990562, concluido en Marzo del 2001). La información recopilada arrojó antecedentes acerca de los temas que se describen a continuación y que se detallan en el artí­culo. La red de relaciones de los entrevistados es adecuada, sólo un quinto de ellos carece de contactos frecuentes con otras personas. En cuanto al contenido de las relaciones de apoyo, se puede señalar que frente a la soledad y la tristeza casi no solicitan la ayuda de otros sino que tratan de arreglárselas apelando a recursos propios. Cuando requieren de consejos, los buscan en amigas y especialistas. El cónyuge y los hijos son los principales proveedores de ayuda económica y cuidados. Con el cónyuge pueden contar incondicionalmente, con los hijos por plazos breves o frente a situaciones puntuales. Los entrevistados están conscientes que para sus hijos casados tiene prioridad su familia de procreación, aceptando, no sin dolor, pasar a ocupar un segundo lugar en la jerarquí­a de afectos y dedicación de sus hijos. Las relaciones familiares se caracterizan por la aparente paradoja de coexistir fuertes lazos con la presencia de relaciones disturbadoras. El envejecer está plagado de cambios y más de la mitad de ellos constituyen situaciones estresantes. La mayorí­a de los entrevistados reconoce haber contado con el apoyo de su familia al enfrentar estas situaciones. Los datos encontrados avalan la hipótesis que contar con dicho apoyo permite enfrentar mejor los hitos marcadores de la vida familiar.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB